Perú Amazonas Bio Cacao Ceremonial
El cacao ceremonial ecológico es un producto único procedente de las profundidades de la Amazonía peruana, de las regiones de Junín, Ayacucho, Cusco y Ucayali, donde se cultivan variedades nobles de cacao, como Chuncho, VRAE-15 y VRAE-99. Este cacao se elabora a partir de pasta de cacao entera, es decir, la pulpa obtenida mediante la molienda y el secado de los granos de cacao enteros y sin desgrasar, lo que permite conservar todos los nutrientes y aromas naturales.
Cultivado en plantaciones ecológicas certificadas y en fincas que participan en el programa Rainforest Alliance, el cacao ceremonial de Perú se distingue por su máxima calidad, pureza y respeto por el medio ambiente. Los granos se recogen a mano, se seleccionan cuidadosamente y se someten a una fermentación tradicional y a un secado a baja temperatura, lo que permite conservar su carácter crudo y su riqueza nutricional.
El perfil de sabor único de este cacao es una combinación de chocolate intenso y profundo con notas pronunciadas de frutas tropicales, como mango o piña, y un delicado regusto a nuez y caramelo. A menudo también se perciben sutiles toques de vainilla, flores blancas o cítricos, lo que le confiere multidimensionalidad y un carácter noble. Su sabor recuerda al chocolate belga seco y amargo, con un amargor equilibrado, roto por notas dulces.
El cacao ceremonial de Perú no es solo una bebida única, sino también una experiencia cultural y espiritual. Su tradición se remonta a los mayas y aztecas, que consideraban el cacao una bebida sagrada, utilizada en rituales y ceremonias. Hoy en día se utiliza en prácticas de meditación, círculos y reuniones de desarrollo personal, donde ayuda a abrir el corazón, profundizar el contacto con el propio cuerpo y las emociones, y favorece los procesos de liberación y transformación interior.
Desde el punto de vista nutricional, el cacao ceremonial es un auténtico tesoro de antioxidantes, magnesio, zinc, potasio y otros minerales, así como de proteínas vegetales. Su consumo regular puede favorecer el bienestar, mejorar el estado de ánimo, aliviar el estrés y tener efectos beneficiosos para la salud del sistema nervioso y cardiovascular.
Este producto no contiene aditivos, azúcar, gluten, lactosa ni conservantes: es 100 % natural, vegano y apto para personas que siguen una dieta cetogénica. Es una opción excelente tanto para ceremonias de cacao como para el consumo diario como bebida, ingrediente de postres o batidos.
En stock
Envío rápido
Haz tu pedido antes de las 11 de la mañana y te lo enviaremos hoy mismo.
Envío gratuito a Polonia para pedidos a partir de 350,00 zł
Detalles del producto
| Brand | |
|---|---|
| Especies de cacao | Chuncho, Trinitario |
| Pruebe | Amargo, Semi-dulce |
| Peso | N/D |
| Composición | Pasta de cacao 100 % ecológica |
| Alérgenos | No contiene alérgenos. |
Datos nutricionales
Por 100 g| Valor nutricional | 568 kcal/2380 kJ |
|---|---|
| Proteína | 14.5 g |
| Carbohidratos | 13 g |
| Azúcar | 3 g |
| Grasa | 53 g (de los cuales 32 g son grasas saturadas) |
| Fibra | 14.7 g |
| Sal | 0.05 g |
Productos de categoría Cacao, Cacao ceremonial
Ver productosEl cacao ceremonial ecológico es un producto único procedente de las profundidades de la Amazonía peruana, de las regiones de Junín, Ayacucho, Cusco y Ucayali, donde se cultivan variedades nobles de cacao, como Chuncho, VRAE-15 y VRAE-99. Este cacao se elabora a partir de pasta de cacao entera, es decir, la pulpa obtenida mediante la molienda y el secado de los granos de cacao enteros y sin desgrasar, lo que permite conservar todos los nutrientes y aromas naturales.
Cultivado en plantaciones ecológicas certificadas y en fincas que participan en el programa Rainforest Alliance, el cacao ceremonial de Perú se distingue por su máxima calidad, pureza y respeto por el medio ambiente. Los granos se recogen a mano, se seleccionan cuidadosamente y se someten a una fermentación tradicional y a un secado a baja temperatura, lo que permite conservar su carácter crudo y su riqueza nutricional.
El perfil de sabor único de este cacao es una combinación de chocolate intenso y profundo con notas pronunciadas de frutas tropicales, como mango o piña, y un delicado regusto a nuez y caramelo. A menudo también se perciben sutiles toques de vainilla, flores blancas o cítricos, lo que le confiere multidimensionalidad y un carácter noble. Su sabor recuerda al chocolate belga seco y amargo, con un amargor equilibrado, roto por notas dulces.
El cacao ceremonial de Perú no es solo una bebida única, sino también una experiencia cultural y espiritual. Su tradición se remonta a los mayas y aztecas, que consideraban el cacao una bebida sagrada, utilizada en rituales y ceremonias. Hoy en día se utiliza en prácticas de meditación, círculos y reuniones de desarrollo personal, donde ayuda a abrir el corazón, profundizar el contacto con el propio cuerpo y las emociones, y favorece los procesos de liberación y transformación interior.
Desde el punto de vista nutricional, el cacao ceremonial es un auténtico tesoro de antioxidantes, magnesio, zinc, potasio y otros minerales, así como de proteínas vegetales. Su consumo regular puede favorecer el bienestar, mejorar el estado de ánimo, aliviar el estrés y tener efectos beneficiosos para la salud del sistema nervioso y cardiovascular.
Este producto no contiene aditivos, azúcar, gluten, lactosa ni conservantes: es 100 % natural, vegano y apto para personas que siguen una dieta cetogénica. Es una opción excelente tanto para ceremonias de cacao como para el consumo diario como bebida, ingrediente de postres o batidos.

